El proyecto pretende desarrollar un sistema de predicción climática que aporte a las/los agricultoras/es información climática actualizada y útil para mejorar su capacidad de decisión y adaptar los cultivos al cambio climático.
Pero también, implementar técnicas de agricultura sostenible de adaptación y mitigación del cambio climático, a través de la conservación y protección del suelo, la adaptación de los sistemas de cultivo tradicionales, la gestión eficiente del agua, con la instalación de sistemas de riego eficientes y su manejo, y técnicas agroecológicas que aumenten la productividad y el rendimiento económico agrícola.
Dado que la conservación de las áreas forestales naturales es igualmente importante para la captura y retención de las emisiones de carbono, la propuesta tiene como objetivo la gestión territorial a través de la planificación del uso de la tierra, la creación de sistemas agroforestales y la conversión de las áreas de monocultivo de anacardo en sistemas más diversificados que contribuyan a un uso eficiente del espacio y aumenten los ingresos anuales de los agricultores.